LUIS BERNAL ✺ EDITOR
Desarrollo de proyectos editoriales. Desde El Rastro, Madrid.
Coordinación, edición y corrección de textos, redacción, investigación, gestión de derechos, cuidado de la edición, traducción eng-esp, edición de contenidos para exposiciones.
luisbernal20@gmail.com
ESPERPENTO. ARTE POPULAR Y REVOLUCIÓN ESTÉTICA
Catálogo de la exposición e investigación artística en torno al esperpento español, a partir de la obra literaria de Ramón María del Valle-Inclán. Con obras de artistas como Helios Gómez, José Clemente Orozco, Laxeiro, José Gutiérrez Solana y Rosario Velasco. Textos de Santiago Alba Rico, Mario Bellatin, Esther F. Carrodeguas y Gloria G. Durán.
Coordinación, Edición y CORRECCIÓN de textos, gestión de Derechos
DiseñO: tipos móviles2024
Museo Reina Sofía
Ver más
UN ACTO DE VER QUE SE DESPLIEGA. COLECCIÓN STEINBRUCH
Catálogo de la exposición realizada a partir del acervo de la Colección Susana y Ricardo Steinbruch. Con obras de Edward Krasiński, Lygia Clark, Juan Downey, Hudinilson Jr., José Leonilson, Mangelos, Lygia Pape, Cildo Meireles, Danh Vö, Fernanda Gomes, Mira Schendel, entre otros.
Coordinación, Edición y CORRECCIÓN de textos
Diseño: Manolo García NZ
*proyecto eDITADO con Jone arenzabal2024
Museo Reina Sofia
Ver más
COLECCIÓN DISERTACIONES
Antologías alrededor de un tema debatido por un grupo de autores o alrededor de una pregunta que sugiere una disertación colectiva. Doce títulos con textos de autores como Georges Perec, Verónica Gerber Bicecci, Natalia Ginzburg, Aleksandar Hemon, Juan Cárdenas, Yuri Herrera, Hito Steyerl y Mónica Nepote.
Asistencia editorial, CORRECCIÓN de textos, gestión de Derechos
Diseño: Jacobo ZANELLA
2017-2024
Gris Tormenta
Ver más
Leer fragmento
COLECCIÓN EDITOR
Narraciones en primera persona que revelan las historias que suceden antes de que un libro sea abierto por un lector, el backstage del mundo editorial y sus oficios: creación, corrección, traducción y publicación; diseño, crítica y edición. Quince títulos con ensayos y memorias de autores como Laura Esther Wolfson, Thomas Bernhard, Mario Muchnik, Alejandro Zambra y Selma Ancira.
Asistencia editorial, CORRECCIÓN de textos
Diseño: jacobo zanella
2018-2024
Gris Tormenta
Ver más
Leer fragmento
COLECCIÓN MIRADAS
Antologías de textos breves sobre conceptos literarios (como la locura, el olvido o la infancia). Seleccionadas por autores como Margo Glantz y Enrique Vila-Matas. Incluye textos de Roland Barthes, Primo Levi, Rem Koolhaas, Sylvia Molloy, entre otros.
GESTIÓN de Derechos
diseño: Jacobo zanella
2024
Gris Tormenta
Ver más
Leer fragmento
TABITA REZAIRE. NEBULOSA DE LA CALABAZA
Folleto de la exposición organizada por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary. Con textos de Chus Martínez, Omikunmi Egbelade,
Tabita Rezaire y Joël Vacheron.
Edición y revisión de textos
diseño:Ana Domínguez, Constanza Ale
y Marc Vidal2024
TBA21
Leer online
ECOLOGÍAS DE LA PAZ II
Folleto de la exposición colectiva organizada por el C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía y el TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary. Obras de artistas como Álvaro Urbano, Allan Sekula, Vivian Suter, Walid Raad, Jenny Holzer y Lucas Arruda. Con textos de Daniela Zyman, Alex Martin Rod y Elena Fernández-Savater.
Edición y revisión de textos
diseño: QUERIDA2024
TBA21
Leer online
MAQUINACIONES
Catálogo de la exposición einvestigación artística a partir del concepto de «máquina» desarrollado por los filósofos Gilles Deleuze y Félix Guattari en 1968. Recopilación de obra de más de cincuenta artistas contemporáneos, sobretodo del Mediterráneo, acompañadas de textos del equipo de investigación. Edición en inglés y español.
Coordinación, Edición y CORRECCIÓN de textos
Diseño: TIPOS MÓVILES
*PROYECTO EDITADO CON eNRIQUE FUENTEBLANCA2023
Museo Reina Sofía
Ver más
Leer online
GENEALOGÍAS DOCUMENTALES. FOTOGRAFÍA 1848-1917
CatáloGo de la exposición/investigación de Jorge Ribalta: la protohistoria de la fotografía documental. Un álbum fotográfico —con imágenes de Aby Warburg, Lewis Hine, Nadar, Jacob Riis y Alphonse Bertillon— y antologia —con textos de investigadores como Allan Sekula, Michael Ponstingl y Erika Wolf. Edición en español e inglés.
Coordinación, Edición y CORRECCIÓN de textos, gestión de derechos
diseño: tipos móviles
2022
Museo Reina Sofía
Ver más
Leer online
VIVIAN SUTER. PANAJACHEL
Libro de artista a propósito de la exposición en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro. Ensayo fotográfico de las obras y el montaje. Incluye un ensayo del escritor Javier Payeras, quien narra sus visitas al estudio de Suter en Panajachel, Guatemala.
Coordinación • Edición y CORRECCIÓN de textos
Diseño: THIS SIDE UP
2021
Museo Reina Sofía
Ver más
REVISTA CIUDAD ADENTRO
Revista bimestral sobre arte, cultura y turismo en la ciudad de Querétaro (México): vistazos a la cartelera cultural y festivales, propuestas de paseos, recomendaciones y diálogos con creadores y artistas locales. Se publicaron doce números.
Redacción e investigacióN
dISEÑO: sÉ, TALLER DE IDEAS
*Redacción e investigación en colaboración con Germán Vázquez
2017-2018
Sé, taller de ideas
Leer online
COLECCIÓN MUSEOS DE QUERÉTARO
Cinco libros que reflexionan el pasado y presente de los museos de Querétaro (México): Galería Libertad, Museo de Arte, Museo de la Restauración de la República, Museo de la Ciudad y Museo Histórico de la Sierra Gorda. Los libros se editaron como memorias que documentan el discurso museográfico, el acervo, la evolución de las institucionesy la historia detrás de su fundación.
Redacción e investigacióN
dISEÑO: sÉ, TALLER DE IDEAS
2014-2016
Sé, taller de ideas
Ver más
Leer online
ANTOLOGÍA BÁSICA: SADA Y EL BOMBÓN
Editado en colaboración con Casa Gutiérrez Nájera, a propósito de la exposición «La revista fragmentada», este libro reúne una selección de textos publicados en la revista Sada y el bombón por sus colaboradores más asiduos. Una antología que celebra los cuatro años de vida de la revista.
Compilación y edición
Diseño: Jacobo ZANELLA
*pROYECTO EDITADO CON jACOBO zANELLA
2015
Sé, taller de ideas
Leer online
REVISTA SADA Y EL BOMBÓN
Revista impresa y en línea sobre la cultura urbana en el centro de México: estilo de vida, pensamiento, literatura, arte y entretenimiento.
Ganadora de un Premio Quórum 2012 como «Mejor revista cultural» y la Beca Edmundo Valadés para la edición de Revistas Independientes (2012 y 2013). Se publicaron veinticuatro números.
Redacción e investigación
Diseño: Sé, taller de ideas
2011 -2014
Sé, taller de ideas
Leer online